Junta de Escuela Los Pinos denuncia tráfico de influencias entre exfuncionarios del MEP

0

Una polémica exposición brindó la representante de la Junta de Educación de la Escuela Los Pinos el pasado jueves 5 de diciembre ante el Concejo Municipal, tras solicitarle a dicho Concejo que no votar a favor de la recomendación de sustituir dicha Junta de la Comisión de Educación el pasado 3 de diciembre.

Según expuso Maricruz Umaña, integrante de dicha Junta, la solicitud la hacen porque hay un recurso de amparo (expediente 24028263-0007-CO), ante la Sala Constitucional, sobre el cual aún no se ha pronunciado sobre el fondo contra las actuaciones el Roy Castro Campos,  Jefe de Servicios Administrativos del Ministerio de Educación Pública (MEP), tales actuaciones que podrían ser declaradas inconstitucionales.

Castro Campos fue quien realizó una carta con aseveraciones ante la Junta, y por ende la Comisión Municipal de Educación hizo la recomendación, ante lo cual la Sra. Umaña alegó que eso son «supuestos hechos no probados».

Umaña dijo: «lo que sí existe es una red de tráfico de influencias entre exfuncionarios del MEP y el Departamento de Servicios Administrativos y Financieros. La denuncia con las pruebas contundentes se tramita en la fiscalía adjunta de probidad, transparencia y anticorrupción del Poder Judicial donde figuran el tesorero contador y exfuncionario de MEP, Luis Alfredo Vega Montero y sus hijos Ana Irene Vega Sanchez,  Darwin Alberto Vega Sanchez y el MEP…»

Según detalló, varias empresas asociadas a Luis Alfredo Vega y su familia, han sido proveedores de la Junta, específicamente a través de tres sociedades anónimas: Damvs Sistemas S.A., Grupo Neo Servicios Suplidora Institucional SRL y Distribuidora Surtimayorista  SRL, en las tres empresas estaban sus hijos, y esposa como representantes legales. Estas empresas brinda el servicio de cámaras de seguridad, suplidoras de alimentos y venta de paquetes de alimentos en la pandemia.

Umaña no indicó montos o cuántos contratos se fueron adjudicados a dichas empresas, pero sí confirmó que fueron pagos hechos con fondos de la Junta de Educación.

Integrante de Junta de Educación de Escuela Los Pinos, Maricruz Umaña, presentó este gráfico en su audiencia el pasado 5 de diciembre ante el Concejo Municipal de Alajuelita.

Según Umaña, estas irregularidades se han dado también en otras instituciones de Alajuelita, como el Liceo de Alajuelita y Escuela Carmen Lyra, así como de otras localidades

Referente a lo acordado por la Comisión de Educación de suspender a todos los miembros de la Escuela Los Pinos y nombrar una nueva Junta, Umaña aduce que al hacerlo el Concejo Municipal incumplen el debido proceso.  «No nos oponemos al debido proceso, sino a la medida cautelar dada por el Concejo Municipal de sustituir a la Junta», expresó.

A las palabras de Umaña se adhirió la representante de la Junta de Educación de la Escuela de Tejarcillos, María Brenes Velazquez, pidiendo que no se siga la recomendación de la Comisión de Educación de destituir a la Junta.

Un factor a considerar es que se si destituyen las Juntas podría haber retraso en el pago a proveedores especialmente para los actos de fin de año y fiestas de los niños.

La sesión del Concejo culminó sin que se realizara alguna votación al respecto.