jueves, enero 23, 2025
Inicio Blog

Universitarios con vulnerabilidad econónica pueden optar por becas del MEP

0

Los estudiantes de universidades públicas y privadas en condición de vulnerabilidad económica pueden optar por becas postsecundaria, que brinda el Ministerio de Educación Pública (MEP).

Dicho Ministerio habilitará el proceso para la apertura de nuevas becas del 27 al 29 de enero, 2025.  El monto de la beca depende de la cantidad de materias matriculadas. Si la persona lleva dos o tres materias es de ¢65.520 y si son cuatro materias en adelante será de ¢104.980.

Las becas de Postsecundaria buscan promover la permanencia y mejorar las oportunidades de acceso a la educación superior para personas en situación de vulnerabilidad, por medio de la asignación de subsidios económicos destinados al pago de matrícula y materias en centros universitarios y parauniversitarios públicos o privados que estén acreditados por el Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada (CONESUP)

Las personas interesadas deben ingresar al link https://www.mep.go.cr/becas-postsecundaria y aportar los siguientes documentos:

  • Cédula de identidad o tarjeta Dimex
  • Constancia de matrícula de las materias que cursa
  • Plan de estudios
  • Certificación de cuenta cliente
  • Constancia de tener o no una beca (sólo para instituciones públicas)

Todos los documentos deben ser originales con sello y firma de la institución que los emite.

El resultado del trámite con la resolución se estará comunicando oportunamente, al correo electrónico aportado por la persona estudiante, la aprobación de la beca estará sujeta a disponibilidad presupuestaria.

 

Desde el 2021, se otorga esta beca y ha beneficiado a más de 5000 estudiantes por año.

Asista a la Copa Santo Cristo de Esquipulas y ayude con útiles escolares

0

La tradicional Copa Santo Cristo de Esquipulas será mañana miércoles 15 de enero, a las  7 pm en el Estadio de Alajuelita, y esta vez tendrá una motivación extra, ya que se espera la recolección de útiles escolares para beneficiar a niños del cantón de Alajuelita.

Todos los años en honor al Santo Cristo Negro de Esquipulas en Alajuelita se realiza esta copa, donde se mide el Municipal de Alajuelita frente a un equipo invitado, este 2025 será contra Aserrí.

El partido estará precedido por otras actividades deportivas que iniciarán desde las 4 pm, por lo que se invita a la población a asistir desde temprano.

¿Alajueliteños bilingües? Inglés básico será impartido por el INA

0
Con el fin de promover el bilingüismo en Alajuelita, se abrirá la apertura del curso de inglés en abril 2025 para los alajueliteños por parte del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) como parte de un requerimiento solicitado para el Proyecto Alajuelita Bilingüe de la Municipalidad de Alajuelita, impulsado por la Alcaldesa Rosario Siles.

El curso es presencial y dura 3 meses, y se abrirán 40 cupos en total, divididos en dos grupos.  El horario del curso será de lunes a viernes de 7:30 am a 10:30 am para el Grupo 1 y de 10:30 am a 1:30 pm para el Grupo 2.

Los requisitos son:

  • Mayor de 17 años de edad.
  • Tener aprobado el Noveno año (Presentar la Certificación o título de Conclusión estudios de tercer ciclo de educ. Gen. Básica que corresponde a noveno año).
  • Participar en el proceso de admisión y entrevista.
Este curso es totalmente gratuito, eso sí el cupo al ser limitado, se requiere que las personas interesadas participen del proceso de admisión que hace el INA. Si usted tiene interés de participar de dicho proceso, por favor rellene el siguiente formulario antes del 20 de febrero, 2025: https://forms.gle/d3LGycFkU4SZn8N19 
«Cuanto más preparados estemos, más mejoraremos nuestras oportunidades de crecimiento y superación, por eso desde el año pasado hice la solicitud especial al INA para que aperturara este curso, y por eso se requiere», afirmó Siles.

 

Ciclistas tendrán cita en Mountain Bike Esquipulas en Alajuelita

0

Los amantes del ciclismo de montaña podrán deleitarse con la recreativa Mountain Bike Esquipulas, que se realizará en Alajuelita el domingo 2 de febrero con motivo de las celebraciones del Día de Santo Cristo de Esquipulas.

En su tercera edición, el recorrido promete una aventura llena de arenalina, paisajes increíbles y la compañía de amigos del ciclismodemontaña.
La hora de salida es a las 7 am desde el centro Comercial El Encuentro en Alajuelita, y está destinada para todos los niveles desde principiante a experto. El costo de la inscripción es de  ₡15.000 e incluye jersey(para los primeros 80 inscritos), regalos, rifas y puestos de asistencia. Entre los premios está una bicicleta Scott Scale 980.
Si está interesado debe inscribirse en el siguiente formulario donde se brinda toda la información: https://forms.office.com/r/4TVpGvdu6b
La actividad es organizada por el Santuario Nacional Santo Cristo de Esquipulas.

Fiestas patronales en Alajuelita se extenderán hasta el 2 de febrero

0

Las tradicionales celebraciones religiosas y festivas en honor al Santo Cristo de Esquipulas iniciaron el pasado 3 de enero y se extenderán al 2 de febrero de 2025 en Alajuelita.

La festividad de este año tendrá como lema “Constructores de esperanza”, invitando a todos los fieles a ser auténticos portadores de la esperanza cristiana, un fundamento de confianza en las promesas de Cristo y apoyo en la gracia del Espíritu Santo.

En esta oportunidad, los festejos tendrán un único campo ferial, contiguo al templo católico, donde se instalarán puestos de comida y carruseles. No habrá Corridas de Toros ni Tope.

El domingo 26 de enero se realizará una recreativa de ciclismo de montaña por los rincones más hermosos de Alajuelita. El lugar de salida será el Centro Comercial El Encuentro.

En esta ocasión, la novena, que se celebrará del 6 al 14 de enero de 2025, contará con la presencia de los obispos, quienes acompañarán la oración y reflexión de esta importante jornada de preparación espiritual en las misas de las 10:00 a.m. En las celebraciones de las 7:00 p.m., estarán sacerdotes de comunidades que han recibido la visita del Santo Cristo Peregrino.

Una de las actividades religiosas más esperadas es la peregrinación desde la Catedral Metropolitana hasta el Santuario, programada para el domingo 12 de enero de 2025. La salida será a las 8:00 a.m. desde San José, y durante el recorrido, el Cristo Negro visitará varias comunidades y parroquias hasta llegar al Santuario. Finalizada la peregrinación, se realizará la Santa Eucaristía presidida por el Arzobispo de San José, José Rafael Quirós Quirós.

Otra fecha relevante es el martes 14 de enero de 2024, cuando se efectuará la tradicional procesión de las medidas. En esta oportunidad, la imagen peregrina de Santo Cristo saldrá del templo llevando miles de medidas de color rojo amarradas a su cintura. Esta celebración se realizará a las 8:30 p.m., y contará con la presencia de sacerdotes nativos de la comunidad de Alajuelita.

La actividad principal del miércoles 15 de enero de 2024 será la Santa Eucaristía, que se celebrará a las 10:00 a.m. en honor al Santo Cristo de Esquipulas, presidida por el Arzobispo de San José, José Rafael Quirós Quirós. Concluida la Eucaristía, se realizará una procesión por los alrededores del parque de la comunidad.

Historia. La devoción al Santo Cristo de Esquipulas de Alajuelita data de 1815, cuando una pequeña imagen procedente de Guatemala visitó el pueblo. Tres años más tarde, un grupo de vecinos encargó a un escultor de Cartago la misión de tallar una nueva imagen. Esta fue reemplazada en 1884 por la hermosa imagen de origen guatemalteco que hoy engalana el altar mayor.

Fuente: Santuario Nacional Santo Cristo de Esquipulas

Pago electrónico en buses llegaría a Alajuelita a finales de enero

0

El pago electrónico en los buses en distitintas rutas de Alajuelita cada día está más cerca. Según informó la empresa Transportes 205, desde diciembre anterior se inició el proceso de instalación de los equipos para el pago electrónico.

Este proceso irá dandose se forma paulatina, ya que la finalidad es que la totalidad de usuarios puedan usar el sistema. La idea es que para finales de enero 2025 se inicie con el funcionamiento del sistema.

El sistema de pago electrónico lo estableció el Banco Central, y la idea es que este sistema pueda ser cancelado mediant tarjetas de débito, crédito y prepago, el celular reloj inteligente, pulsera y otros dispositivos equivalentes.

El servicio de rutas de buses en Alajuelita, lo tiene en su mayoría Transportes 205, lo que constituiría que la mayoría de rutas estarían cubiertas con este nuevo servicio al usuario.

Algunas de las ventajas que promete el nuevo sistema en Alajuelita es acelerar el servicio con el tema del pago, la disminución de la cantidad de efectivo que se maneja, y por ende minimizar el riesgo a sufrir robos por la falta de efectivo.

Sistema de pago electrónico del Banco Central

 

 

La Guapil tendrá cancha Multiusos en «La Sabanita» en Alajuelita

0

Si es vecino del sector de La Guapil y alrededores en San Felipe de Alajuelita, pronto podrá hacer uso de una cancha multiuso, gracias a la restauración de la esta cancha ubicada en la zona conocida como La Sabanita.

Gracias al apoyo con el financiamiento del proyecto TEVU y el apoyo de la empresa Pedregal, para la construcción de esta cancha.

La idea es que el proyecto finalice a mediados de enero 2025 y que sea para el disfrute de los jóvenes y niños de la comunidad.

Parque para perros

Otro proyecto que se finiquitó es el mismo terreno de La Sabanita, es el parque para perros, el cual cuenta con seis elementos de mobiliario urbano y una banca para que los dueños puedan esperar a sus mascotas, además tiene un aseguramiento para que los perros no puedan escapar.

Este es el primer parque para mascotas que se construye en el cantón, y también se dio con la ayuda del proyecto TEVU.

Junta de Escuela Los Pinos denuncia tráfico de influencias entre exfuncionarios del MEP

0

Una polémica exposición brindó la representante de la Junta de Educación de la Escuela Los Pinos el pasado jueves 5 de diciembre ante el Concejo Municipal, tras solicitarle a dicho Concejo que no votar a favor de la recomendación de sustituir dicha Junta de la Comisión de Educación el pasado 3 de diciembre.

Según expuso Maricruz Umaña, integrante de dicha Junta, la solicitud la hacen porque hay un recurso de amparo (expediente 24028263-0007-CO), ante la Sala Constitucional, sobre el cual aún no se ha pronunciado sobre el fondo contra las actuaciones el Roy Castro Campos,  Jefe de Servicios Administrativos del Ministerio de Educación Pública (MEP), tales actuaciones que podrían ser declaradas inconstitucionales.

Castro Campos fue quien realizó una carta con aseveraciones ante la Junta, y por ende la Comisión Municipal de Educación hizo la recomendación, ante lo cual la Sra. Umaña alegó que eso son «supuestos hechos no probados».

Umaña dijo: «lo que sí existe es una red de tráfico de influencias entre exfuncionarios del MEP y el Departamento de Servicios Administrativos y Financieros. La denuncia con las pruebas contundentes se tramita en la fiscalía adjunta de probidad, transparencia y anticorrupción del Poder Judicial donde figuran el tesorero contador y exfuncionario de MEP, Luis Alfredo Vega Montero y sus hijos Ana Irene Vega Sanchez,  Darwin Alberto Vega Sanchez y el MEP…»

Según detalló, varias empresas asociadas a Luis Alfredo Vega y su familia, han sido proveedores de la Junta, específicamente a través de tres sociedades anónimas: Damvs Sistemas S.A., Grupo Neo Servicios Suplidora Institucional SRL y Distribuidora Surtimayorista  SRL, en las tres empresas estaban sus hijos, y esposa como representantes legales. Estas empresas brinda el servicio de cámaras de seguridad, suplidoras de alimentos y venta de paquetes de alimentos en la pandemia.

Umaña no indicó montos o cuántos contratos se fueron adjudicados a dichas empresas, pero sí confirmó que fueron pagos hechos con fondos de la Junta de Educación.

Integrante de Junta de Educación de Escuela Los Pinos, Maricruz Umaña, presentó este gráfico en su audiencia el pasado 5 de diciembre ante el Concejo Municipal de Alajuelita.

Según Umaña, estas irregularidades se han dado también en otras instituciones de Alajuelita, como el Liceo de Alajuelita y Escuela Carmen Lyra, así como de otras localidades

Referente a lo acordado por la Comisión de Educación de suspender a todos los miembros de la Escuela Los Pinos y nombrar una nueva Junta, Umaña aduce que al hacerlo el Concejo Municipal incumplen el debido proceso.  «No nos oponemos al debido proceso, sino a la medida cautelar dada por el Concejo Municipal de sustituir a la Junta», expresó.

A las palabras de Umaña se adhirió la representante de la Junta de Educación de la Escuela de Tejarcillos, María Brenes Velazquez, pidiendo que no se siga la recomendación de la Comisión de Educación de destituir a la Junta.

Un factor a considerar es que se si destituyen las Juntas podría haber retraso en el pago a proveedores especialmente para los actos de fin de año y fiestas de los niños.

La sesión del Concejo culminó sin que se realizara alguna votación al respecto.

Tubería del A y A detiene avance de Puente que conectará San Felipe con Alajuelita

0

El avance de la construcción del Puente sobre Quebrada La Guaria, que conectará a San Felipe de Alajuelita con el centro del cantón y que promete un desahogo vehicular, enfrenta un paro de obras de momento debido a una tubería de Instituto de Acueductos y Alcantarillados.

Según dio a conocer la Municipalidad de Alajuelita, los representantes del Ministerio de Obras Pública y Trasportes (MOPT) y de la empresa Constructora Piedra y Ureña, a cargo de la obra, les indicaron de que debe modificarse el diseño del puente, ya que uno de los bastiones debe quedar a una distancia de un metro del tubo que atraviesa el terreno, lo anterior para evitar posibles complicaciones a futuro; es por esta razón que las obras se encuentran detenidas.

Después de analizar varias opciones se validó un nuevo diseño que incluye el mejoramiento de la curva horizontal y vertical, con lo que se pasa de un puente de 22.5 metros a uno de 45 metros.

La nueva estructura tendrá 45 metros de longitud 11 metros de ancho, contará con dos carriles de 3,65 m y aceras peatonales a ambos lados del puente, de 1,20 m, acordes con la Ley 7600.

Según la Municipalidad «el cambio de diseño y construcción del puente es claro indicador de la calidad de obra que se está realizando, lo cual no implica un aumento en la inversión del proyecto».

La inversión de esta obra es de USD$ 1.302.496,00, provenientes del Programa PRVC II MOPT-BID, financiado con un empréstito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Algunos detalles de la obra:

  • El puente quedará en condiciones de dar cabida a las avenidas máximas estimadas para los próximos 100 años y se construirá un enrocado tipo escollera, para proteger las fundaciones de la estructura.
  • Los trabajos que hasta ahora se han realizado son los de contención para el confinamiento preventivo de la sustitución de la base soportante de las cargas a distribuir en el suelo, sujetas a los estándares máximos. Ademas de la construcción de bastión en la margen izquierda, que de acuerdo al diseño, falta de concretar.
  • Esta obra cuenta con todos los estudios técnicos, incluyendo los estructurales, para garantizar la durabilidad y seguridad que se requieren para los años venideros.
    El equipo de supervición y evaluación esta compuesto por 2 Ingenieros estructurales del MOPT y 1 de la empresa constructora; además del equipo de profesionales requeridos para el desarrollo de la obra.

Cabe destacar que esta obra forma parte del Segundo Programa de la Red Vial Cantonal MOPT-BID, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes en coordinación con la Municipalidad de Alajuelita.

Alajuelita se ilumina con la Navidad

0
El pasado sábado 30 de noviembre se realizó la inauguración de la época navideña con la iluminación de las figuras del parque y con actividades navideñas que convocaron a grandes y chicos.
Una tarde llena de mucha emoción se vivió, con cantos de villancicos, actividades con payasos, pinta caritas, globoflexia, zanqueros y personajes navideños que llenaron de ilusión a los niños y niñas que se dieron cita en el parque.
A las seis de la tarde se realizó el conteo para la iluminación de las figuras navideñas del parque y se cerró con la participación del grinch y de un grupo de niñas y niños que bailaron canciones navideñas.
«Esta es una actividad que llena de emoción, en una época donde queremos que las familias disfruten y se diviertan en unión. Ver el parque lleno de niños, jóvenes y adultos disfrutando, me llena de mucha satisfacción. No olviden que lo más importante de la Navidad es pasar en familia y compartir con nuestros seres queridos», indicó Rosario Siles, alcaldesa Municipal.