Una delicada situación enfrenta la Municipalidad de Alajuelita tras un comunicado de la empresa Berthier EBI de Costa Rica, quien administra el conocido relleno sanitario El Huazo, donde actualmente son llevados los residuos sólidos de la población alajueliteña para ser gestionados.
En dicho oficio enviado el 19 de junio a la Municipalidad, EBI informó que ya no renovará el contrato para recibirle residuos sólidos (conocidos como basura). Según reza el documento la justificación es que el relleno «está alcanzando el límite de su capacidad operativa, razón por la cual no puede ser ofertado para nuevas contrataciones, ya que debemos garantizar la continuidad y cumplimiento de los contratos vigentes como el que tenemos con su cantón, así como con otras municipalidades».
EBI ha ofrecido como única alternativa el traslado de los residuos al Parque Tecnológico Ambiental El Tomatal, en Limón. Sin embargo, este sitio supera los 80 kilómetros de distancia permitidos por Ministerio de Salud, según Reglamento para la Gestión Regionalizada de Residuos Sólidos Ordinarios y Orgánicos en Costa Rica, por lo que no podría ser opción para Alajuelita, e incluso constituiría un aumento en el costo por traslado del servicio de recolección.
Hace unas semanas este municipio aumento el cobro por Servicio de Recolección a los alajueliteños, entre otras cosas por el aumento en la cantidad de residuos recolectados en el cantón, y por otro lado para compensar el aumento en el cobro por tonelada por parte de EBI, ya que el monto pasó de ₵11.500 la tonelada en 2017 a ₵23.500 este 2025, un aumento de un 104%.
Así las cosas, la información de EBI deja a la Municipalidad en jaque con serias limitaciones para el corto plazo para la gestión de residuos.
Reacción de la Municipalidad
Ante esto, la Municipalidad ha reaccionado y se ha reunido con otros municipios que se encuentran en una situación similar, y en días pasados en conjunto escucharon propuestas de otros gestores de residuos.
De acuerdo con EBI, como gestor autorizado, está en la obligación de cumplir con la normativa legal vigente en materia de regionalización y disposición final de residuos, ante lo que establece el reciente “Reglamento para la Gestión Regionalizada de Residuos sólidos ordinarios y orgánicos en Costa Rica” publicado el Diario Oficial La Gaceta N° 75, Alcance N° 52 de fecha 28 de abril del 2025 emitido por el Ministerio de Salud.
Ante esto, en una reciente sesión de Concejo Municipal se autorizó a la Alcaldesa Rosario Siles a interponer una demanda contenciosa administrativa contra lo estipulado por el Ministerio de Salud, y sobre la base de la cual se estaría fundamentando EBI para su cumplimiento legal.
La idea de esta demanda es lograr la suspensión de los efectos del mandato del Ministerio, en virtud de los riesgos que su aplicación representa para la salud pública, el ambiente y la sostenibilidad de los servicios municipales de gestión de residuos.
Esta situación se suma al complejo panorama que enfrenta la Municipalidad para hacerle frente económicamente a los costos por el Servicio de Recolección de Residuos, y motivo por el cual hace unas semanas aumentó un 51% la tarifa a la población, luego de no hacer aumentos desde hace 8 años atrás.