sábado, julio 5, 2025
Inicio Blog Página 2

Feria de empleo en Alajuelita ofrecerá 200 vacantes este viernes 16 de mayo

0

Este viernes 16 de mayo, Alajuelita será sede de una feria de empleo que ofrecerá más de 200 vacantes disponibles tanto en el cantón como en distintas zonas del Gran Área Metropolitana (GAM). La actividad busca acercar oportunidades laborales a personas en búsqueda activa de empleo o interesadas en un cambio ocupacional.

La feria se llevará a cabo de 10:00 a.m. a 2:00 p.m. en la Cancha de Basket del Parque de Alajuelita, y contará con la participación de empresas de diversos sectores, incluyendo comercio, servicios, tecnología y manufactura. Se ofrecerán plazas operativas, administrativas y técnicas, con opciones de jornadas completas o parciales.

Los organizadores recomiendan a los asistentes llevar tener actualizado el curriculum vitae, portar su cédula de identidad y contar con la facilidad de enviar el CV vía correo.

Esta actividad representa una valiosa oportunidad para las personas vecinas del cantón, al facilitar el contacto directo con empleadores y fomentar el desarrollo económico y social de Alajuelita.

«La facilitación de la empleabilidad en el cantón es algo que nos hemos enfocado para brindar oportunidades a nuestra población, por eso apoyamos esta iniciativa», afirmó Rosario Siles, Alcaldesa.

Esta iniciativa es impulsada por el Grupo Bretea, comprometido con el fomento del empleo digno en comunidades como la nuestra. Agradecemos profundamente su colaboración y quedamos atentos a su confirmación sobre cuál de las fechas propuestas sería más conveniente.

Buscan llenar 150 plazas en mensajería, limpieza, bodegas y seguridad

0
Si está en busca de empleo, y le interesa el área de mensajería, seguridad o limpieza, el anuncio del grupo empresarial VMA, podría ser de utilidad.
Dicho grupo empresarial, que tiene operaciones en Costa Rica, Panamá y Honduras, tiene abiertas más de 150 plazas de nuevos empleos inmediatos en todo el país, los cuales se sumarán a la población laboral que alberga más de 6.500 trabajadores solo en Costa Rica.
Las personas interesadas en aplicar, pueden hacerlo visitando las oficinas centrales frente a Plaza del Sol en Curridabat o llamando al 2217-9700
Empleo en Parque Latam Alajuelita
Además, esta misma semana, la empres TLA, ubicado en el Parque Latam Alajuelita en San Felipe, también dio a conocer que está buscando contratar varios puestos en bodega, algunos de ellos son:
  • Coordinadores de Almacén
  • Subcoordinadores de almacén
  • Controlador de inventarios
  • Ejecutivos de servicio al cliente
  • Operadores de apilador
  • Operadores de montacargas
  • Chequeadores de mercadería
  • Auxiliares de Bodega.
Si usted está interesado puede contactarlos o enviar su curriculum al correo electrónico: talentohumano@grupotla.com

¡Apúntese! Caminata por la Paz este domingo 16 de febrero en Alajuelita

0

En un esfuerzo de lucha contra la violencia que se vive en Costa Rica y principalmente en el cantón de Alajuelita es que los Pastores y Sacerdotes se unen en una caminata que han denominado, “CAMINATA POR LA PAZ”.

Esta actividad se estará desarrollando el próximo domingo 16 de febrero, con tres rutas diferentes, pero todas culminan en el parque Central del Cantón. La primera ruta, saldrá del distrito de Concepción del parqueo de la Iglesia Católica, la segunda ruta saldrá del distrito de San Josecito, frente a la Iglesia de ese distrito y la tercera ruta saldrá del distrito de San Felipe, del Centro Comercial el Encuentr. Todas inician a las 10:00am.

Además, a los asistentes se les piden que  se vistan de blanco como un simbolismo de la paz y que porten carteles con mensajes positivos, y rescatando el profesionalismo y la calidad humana que hay en Alajuelita.

Se espera que la llegada al Parque Central de Alajuelita sea a las 11:00 am donde se realizarán una serie de actividades para niños, así como intervenciones religiosas a cargo de Pastores y Sacerdotes.

Entre los participantes de la caminata estarán las principales autoridades del cantón y el Ministro de Seguridad, Mario Zamora Cordero, todos con la convicción de hacer ese llamado a la paz, pero también demostrar que en Alajuelita vive gente profesional, trabajadora y buena que no merece vivir con tanta violencia como la que se está presentando en Costa Rica.

“Nuestro compromiso como Gobierno Local es buscar las alianzas y reforzar el trabajo policial que se ha venido realizando con Policía Municipal, Fuerza Pública y otras Policías Municipales de cantones vecinos, con el fin de devolverle a la población esa sensación de seguridad al transitar por las calles, pero también es hacer ese llamado de paz a todo el país”, indicó Rosario Siles Fernandez, alcaldesa de Alajuelita.

“El llamado es a la esperanza, somos peregrinos de la esperanza, como dice el Papa Francisco, nos invita a tener la mirada puesta en Jesús. La camina es para proclamar que realmente en el señor tenemos nuestra fuerza y tenemos por cierto que el por encima de todo actuará y nosotros mismos con nuestro caminar y el compromiso con la comunidad podemos hacer este mundo distinto. Alajuelita puede ser mejor y eso es lo que tenemos que realzar de esta camina, si nos comprometemos instituciones, fuerzas vivas, iglesias y todo aquel que quiera el cantón”, concluyó Enrique Rivero cura párroco del Santuario Nacional Santo Cristo de Esquipulas.

Este es un esfuerzo de llamado a la conciencia a devolverle la paz a un cantón, pero también al país.

Escuela Valores Saprissa es una realidad en Alajuelita

0

La Escuela de Fútbol Valores Saprissa es una realidad en Alajuelita, y por ello están convocando a niños, niñas y jóvenes de Alajuelita entre los 7 y 15 años para que asistan este sábado 8 de febrero a las 11 am a la Charla Informativa que se dará en la Cancha Grande del Parque de Alajuelita.

En diciembre 2024, Mariola Montero de la Fundación Saprissa, indicó que las clases se llevarían a cabo los sábados cada 15 días en horario matutino y la metodología a utilizar sería la técnico-táctica desarrollada por la Fundación Saprissa, basada en las normas del fútbol base que combina un 50% de formación en técnica de fútbol y un 50% de actividades lúdicas y recreativas orientadas al desarrollo de habilidades psicosociales y valores.

Se trabajarán tres categorías: U9 (7 a 9 años), U12 (10 a 12 años) y U15 (13 a 15 años). Cada grupo mixto de niños y niñas tiene entre 25 y 30 participantes y cada categoría entrena durante una hora y media en horarios diferenciados.

Requisitos de ingreso. Los niños y niñas interesados deben residir en el cantón de Alajuelita, estar matriculados en el curso lectivo vigente y ser referidos por un centro de educación pública, una fundación que opere en la zona, el comité, la ADI, o en algunos casos, por el PANI o centros de cuido.

La instauración de la Escuela en Alajuelita, se dio gracias a un convenio entre la Municipalidad de Alajuelita, el Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Alajuelita (CCDRA)y la Fundación Saprissa. El CCDRA se comprometió  a prestar las instalaciones y los fondos necesarios para las Escuelas de Fútbol por un monto anual de aproximadamente $6.000, que serán destinados a pago de servicios profesionales, compra de uniformes, implementos y los administrará la fundación, esto con el propósito de que los chicos y chicas puedan asistir gratuitamente. La vigencia del convenio será de dos años, en busca de asegurar la sostenibilidad del programa y su impacto positivo a largo plazo.

Gracias a este convenio, esta será la segunda sede en Alajuelita, la cual opera desde hace casi tres años en la comunidad de La Verbena, donde ha formado un grupo de aproximadamente 80 niños y niñas. El patrocinio de esta sede fue brindado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y posteriormente por Fundación
Saprissa.

Más policías, monitoreo 24/7 y pronta construcción de Estación Policial para Alajuelita

0
Alajuelita ha sufrido una ola de homicidios en los últimos meses, producto de una lucha entre dos grupos bandas por el territorio para venta de drogas, lo que ha aumentado el temor de los vecinos y la sensación de inseguridad generalizada.
El pasado martes 28 de enero, la Alcaldesa de Alajuelita, Rosario Siles, se reunió con el Ministro de Seguridad, Carlos Zamora, el Director de Fuerza Pública, Marlon Cubillo Hernández, y el Jefe de la Policía Municipal, Johan Abarca, con el fin de reforzar acciones para intervenir a Alajuelita.
Producto de ello, se concretaron algunas acciones:
1. Se enviarán más efectivos de Fuerza Pública, así como vehículos.
2. Se trabajará de la mano con el centro de Monitoreo de la Policía Municipal, ampliando a 24/7.
3. Se continuará con los operativos sostenidos y de contención que se realizan en los sectores más vulnerables.
4. Se reafirmó el inicio de la construcción de la Estación de Policía en mayo próximo, para albergar más policías en situ y contar con el equipamiento necesario.
Además, a nivel PREVENTIVO, se continuará el trabajo con las comunidades y en especial los jóvenes del cantón. En días pasados, la Policía Municipal realizó varios campamentos con jóvenes donde se reforzaron los valores y se brindaron espacios seguros a jóvenes de diferentes distritos del cantón.
«Caminata por la paz»
Adicionalmente a esto, representantes de iglesias y vecinos de la comunidad se reunieron con el fin de hacer un llamado a las comunidades para que se pida la paz  en Alajuelita, a través de una Caminata por la paz.
«Me sumo a la preocupación sobre esta situación que innunda a los alajueliteños, y por eso estamos incrementando nuestros esfuerzos, pero sin duda es una labor de todos», afirmó Rosario Siles, Alcaldesa.

Promueven becas 100% en carreras técnicas para jóvenes de Alajuelita

0

Si usted es un o una joven entre 17 y 24 años y quiere superarse pero no cuenta con los recursos económicos, le interesa esta opción de beca 100%  que ofrece la Fundación Hedwig y Robert Samuel Costa Rica para 125 jóvenes con limitaciones económicas para estudiar pero que tienen la voluntad de seguir adelante.

Se impartirán cuatro carreras técnicas, con una duración de 1 año y 7 meses cada una, algunas solo requieren sexto o noveno año aprobado. Las clases inician la última semana de abril.

De acuerdo con la Fundación 8 de cada 10 de los graduados logran colocarse en un empleo una vez que salen de estudiar.

Solamente deben completar un formulario y llevar la documentación a las instalaciones de la Fundación ubicada en Calle Blancos antes del 14 de febrero. Luego se realizan unas pruebas básicas y entrevista.  Si gusta puede pedir información al WhatsApp: 8988-1506 o también completando este link: https://forms.gle/XNXHz8K7LTKxHtQF9

Las cuatro carreras por las que se puede optar son:

  1. Refrigeración y aire acondicionado (Requiere sexto año aprobado)
  2. Mecánica automotriz (Requiere sexto año aprobado)
  3. Asistente contable (Requiere noveno año aprobado)
  4. Asistente administrativo con énfasis en inglés (Requiere noveno año aprobado)
«Motivo a los jóvenes a que se anoten para inciar el proceso de selección, ya que es gratuito y a las familias a motivarlos a seguir estudiando en el camino del trabajo y esfuerzo», afirmó Rosario Siles, Vicealcaldesa.
Dicho centro de estudios brinda capacitación como parte del programa de Formación para el empleo, y este 2025 promueve el servicio para que más jóvenes de Alajuelita lo aprovechen.
«Quiero invitarlos a todos a luchar por sus sueños, apesar de las dificultades económicas es importante continuar con nuestros estudios», expresó Camila Barrios, vecina de la Corina Rodríguez, egresada de la Fundación Samuel y quien actualmente se encuentra laborando y es estudiante universitaria.

 

Universitarios con vulnerabilidad econónica pueden optar por becas del MEP

0

Los estudiantes de universidades públicas y privadas en condición de vulnerabilidad económica pueden optar por becas postsecundaria, que brinda el Ministerio de Educación Pública (MEP).

Dicho Ministerio habilitará el proceso para la apertura de nuevas becas del 27 al 29 de enero, 2025.  El monto de la beca depende de la cantidad de materias matriculadas. Si la persona lleva dos o tres materias es de ¢65.520 y si son cuatro materias en adelante será de ¢104.980.

Las becas de Postsecundaria buscan promover la permanencia y mejorar las oportunidades de acceso a la educación superior para personas en situación de vulnerabilidad, por medio de la asignación de subsidios económicos destinados al pago de matrícula y materias en centros universitarios y parauniversitarios públicos o privados que estén acreditados por el Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada (CONESUP)

Las personas interesadas deben ingresar al link https://www.mep.go.cr/becas-postsecundaria y aportar los siguientes documentos:

  • Cédula de identidad o tarjeta Dimex
  • Constancia de matrícula de las materias que cursa
  • Plan de estudios
  • Certificación de cuenta cliente
  • Constancia de tener o no una beca (sólo para instituciones públicas)

Todos los documentos deben ser originales con sello y firma de la institución que los emite.

El resultado del trámite con la resolución se estará comunicando oportunamente, al correo electrónico aportado por la persona estudiante, la aprobación de la beca estará sujeta a disponibilidad presupuestaria.

 

Desde el 2021, se otorga esta beca y ha beneficiado a más de 5000 estudiantes por año.

Asista a la Copa Santo Cristo de Esquipulas y ayude con útiles escolares

0

La tradicional Copa Santo Cristo de Esquipulas será mañana miércoles 15 de enero, a las  7 pm en el Estadio de Alajuelita, y esta vez tendrá una motivación extra, ya que se espera la recolección de útiles escolares para beneficiar a niños del cantón de Alajuelita.

Todos los años en honor al Santo Cristo Negro de Esquipulas en Alajuelita se realiza esta copa, donde se mide el Municipal de Alajuelita frente a un equipo invitado, este 2025 será contra Aserrí.

El partido estará precedido por otras actividades deportivas que iniciarán desde las 4 pm, por lo que se invita a la población a asistir desde temprano.

¿Alajueliteños bilingües? Inglés básico será impartido por el INA

0
Con el fin de promover el bilingüismo en Alajuelita, se abrirá la apertura del curso de inglés en abril 2025 para los alajueliteños por parte del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) como parte de un requerimiento solicitado para el Proyecto Alajuelita Bilingüe de la Municipalidad de Alajuelita, impulsado por la Alcaldesa Rosario Siles.

El curso es presencial y dura 3 meses, y se abrirán 40 cupos en total, divididos en dos grupos.  El horario del curso será de lunes a viernes de 7:30 am a 10:30 am para el Grupo 1 y de 10:30 am a 1:30 pm para el Grupo 2.

Los requisitos son:

  • Mayor de 17 años de edad.
  • Tener aprobado el Noveno año (Presentar la Certificación o título de Conclusión estudios de tercer ciclo de educ. Gen. Básica que corresponde a noveno año).
  • Participar en el proceso de admisión y entrevista.
Este curso es totalmente gratuito, eso sí el cupo al ser limitado, se requiere que las personas interesadas participen del proceso de admisión que hace el INA. Si usted tiene interés de participar de dicho proceso, por favor rellene el siguiente formulario antes del 20 de febrero, 2025: https://forms.gle/d3LGycFkU4SZn8N19 
«Cuanto más preparados estemos, más mejoraremos nuestras oportunidades de crecimiento y superación, por eso desde el año pasado hice la solicitud especial al INA para que aperturara este curso, y por eso se requiere», afirmó Siles.

 

Ciclistas tendrán cita en Mountain Bike Esquipulas en Alajuelita

0

Los amantes del ciclismo de montaña podrán deleitarse con la recreativa Mountain Bike Esquipulas, que se realizará en Alajuelita el domingo 2 de febrero con motivo de las celebraciones del Día de Santo Cristo de Esquipulas.

En su tercera edición, el recorrido promete una aventura llena de arenalina, paisajes increíbles y la compañía de amigos del ciclismodemontaña.
La hora de salida es a las 7 am desde el centro Comercial El Encuentro en Alajuelita, y está destinada para todos los niveles desde principiante a experto. El costo de la inscripción es de  ₡15.000 e incluye jersey(para los primeros 80 inscritos), regalos, rifas y puestos de asistencia. Entre los premios está una bicicleta Scott Scale 980.
Si está interesado debe inscribirse en el siguiente formulario donde se brinda toda la información: https://forms.office.com/r/4TVpGvdu6b
La actividad es organizada por el Santuario Nacional Santo Cristo de Esquipulas.