domingo, julio 6, 2025
Inicio Blog Página 4

Municipalidad realiza labores de limpieza ante lluvias en Alajuelita

0

Ante las afectaciones de los últimos días en el país debido a las fuertes lluvias, varios sectores de Alajuelita se han visto afectados, con zonas de deslizamientos, crecidas del río y además de complicaciones en caños, aceras y alcantarillas.

Según comentó Johanna Ávila, Gestora Ambiental de la Municipalidad de Alajuelita, han realizado diversas labores de limpieza a orillas de puentes, limpieza de alcantarillas taponeadas, calles y desbordamientos desde el jueves 7 de noviembre.

Estas labores se han concentrado en varias zonas de Alajuelita, mayoritariamente en el distrito de Concepción.

Incidentes ante lluvias

El viernes 8 de noviembre el Comité Municipal de Emergencia de Alajuelita, hizo una advertencia a la población que vive en los alrededores de la quebrada Chinchilla para permanecer alertas por la crecida del río especialmente, también reportó sectores con deslizamientos activos como: La Cascabela, Los Filtros y Calle el Mango.

Este lunes 11 de noviembre, la Municipalidad de Alajuelita informó la suspensión de obras de la rampa en el EBAIS de Concepción debido a las inclemencias del tiempo.

 

Instaurarán Escuela de fútbol de Fundación Saprissa para menores de Alajuelita

0

Niños, niñas y jóvenes de Alajuelita entre los 7 y 15 años podrán participar de las Escuelas de Fútbol Valores Saprissa de forma gratuita a partir de finales de enero de 2025. Esto gracias a un convenio entre la Municipalidad de Alajuelita, el Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Alajuelita (CCDRA)y la Fundación Saprissa.

Fundación Saprissa es sin fines de lucro y su objetivo principal es utilizar el deporte como herramienta de inclusión social y mejoramiento de la comunidad. El CCDRA se comprometió  a prestar las instalaciones y los fondos necesarios para las Escuelas de Fútbol por un monto anual de aproximadamente $6.000, que serán destinados a pago de servicios profesionales, compra de uniformes, implementos y los administrará la fundación, esto con el propósito de que los chicos y chicas puedan asistir gratuitamente.

Gracias a este convenio, se instaurará la segunda sede en Alajuelita, la cual opera desde hace casi tres años en la comunidad de La Verbena, donde ha formado un grupo de aproximadamente 80 niños y niñas. El patrocinio de esta sede fue brindado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y posteriormente por Fundación
Saprissa.

Gracias al aporte comprometen a traer capacitación, asesoría y personal técnico, para la implementación de su ideología de valores en el fútbol.

Según Mariola Montero, de la Fundación Saprissa, previamente al inicio de la Escuela, se realizará una reunión con padres y personas interesadas en formar parte del programa Valores Saprissa, en la cual también se hará una prematrícula.

Las sesiones se llevarán a cabo los sábados cada 15 días en horario matutino. La metodología será técnico-táctica desarrollada por la Fundación Saprissa, basada en las normas del fútbol base que combina un 50% de formación en técnica de fútbol y un 50% de actividades lúdicas y recreativas orientadas al desarrollo de habilidades psicosociales y valores.

Se trabajarán tres categorías: U9 (7 a 9 años), U12 (10 a 12 años) y U15 (13 a 15 años). Cada grupo mixto de niños y niñas tiene entre 25 y 30 participantes y cada categoría entrena durante una hora y media en horarios diferenciados.

¿Habrá oportunidades en ligas de Saprissa? Según Montero, aunque el enfoque de la Fundación es 100% social y no busca formar jugadores de alto rendimiento, la Fundación Saprissa actúa como puente para aquellos niños y niñas que deseen desarrollarse en el ámbito deportivo. Si se presentan oportunidades, puede servir como intermediarios para vincular a los participantes con nuestras ligas menores.

Requisitos de ingreso. Los niños y niñas interesados deben residir en el cantón de Alajuelita, estar matriculados en el curso lectivo vigente y ser referidos por un centro de educación pública, una fundación que opere en la zona, el comité, la ADI, o en algunos casos, por el PANI o centros de cuido.

«Escogimos Alajuelita por su diversidad y porque muchas personas tienen un fuerte deseo de mejorar sus condiciones de vida, lo cual hace que esta comunidad sea ideal para un proyecto de transformación social. Además, al ser históricamente una zona que requiere atención, expandir el programa aquí representa una oportunidad de cambio real y significativo. La resiliencia de las personas en Alajuelita fortalece esta iniciativa, ya que su compromiso con el progreso y el desarrollo promete resultados significativos», comentó Montero.

La vigencia del convenio será de dos años, en busca de asegurar la sostenibilidad del programa y su impacto positivo a largo plazo.

«Nuestro compromiso es incentivar el deporte en los niños, niñas y jóvenes del cantón, con el fin de darles un espacio sano y sacarlos del flagelo de la delincuencia, por lo que espero que este espacio y está oportunidad sea aprovechado por esta población», indicó Rosario Siles, alcaldesa Municipal.

Darán vivienda a 76 familias en vulnerabilidad alta en Condominio Las Hadas en Alajuelita

0

Este martes 29 de octubre arrancaron las obras del Condominio Las Hadas, el cual beneficiará con vivienda a un grupo de 76 familias de alta vulnerabilidad de Alajuelita, gracias a los recursos del subsidio habitacional, provenientes del Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHVI).

El complejo residencial será dirigido a familias con ingresos menores a 1,5 salarios mínimos de un obrero de la construcción (es decir ¢465.834 a hoy), vecinas del cantón principalmente provenientes del asentamiento La Cascabela, así como familias afectadas por deslizamientos cuyas viviendas fueron deshabilitadas por la Comisión Nacional de Emergencias y el Ministerio de Salud.

Este condominio vertical «permitirá la generación de nuevas fuentes de trabajo, evitará el desarraigo de las familias del cantón y mantendrá la cercanía de las personas con sus fuentes de empleo y centros educativos, ya que todas son residentes del cantón», así lo dio a conocer la Municipalidad de Alajuelita en un comunicado.

En este momento se está realizando el estudio a las familias, y posteriormente se informará cuando se cuente con las que califican.

El proyecto mide 9.133 metros cuadrados y constará de tres torres de cuatro niveles cada una, para un total de 76 apartamentos. Se ubicará a escasos metros del Colegio Técnico Profesional de Alajuelita.

Este proyecto tendrá todas las áreas comunes de esparcimiento y recreación, además de las residencias. Los apartamentos tendrán salas con balcón hacia el exterior, un baño completo con inodoro, lavatorio y ducha, área de cocina y comedor, área de pila y espacio para colocar lavadora de ropa. Además, cada torre contará con 2 escaleras y 1ducto para basura.

Por la ubicación del terreno, el proyecto cuenta con facilidades para la movilidad urbana de sus habitantes, ya que la calle de acceso comunica con la calle principal de la comunidad del Cantón, además, contará con calles asfaltadas e infraestructura completa al frente, así como cercanía a servicios básicos y de comercio.

En el condominio Las Hadas se estima que se estarán generando alrededor de 258 puestos de trabajo entre director e indirectos, así como diversos encadenamientos productivos a través de la venta de materiales y agregados de construcción, transporte, alimentación y servicios de consultoría, entre otros.

 

“Hoy se marca el comienzo de una nueva etapa de esperanza para 76 familias que tendrán un hogar digno para vivir, donde podrán crecer sus hijos en un ambiente sano. Gracias a todas las instituciones que hoy son parte de este proyecto y esperamos con ansias poder en un año estar entregando las llaves de su nuevo hogar a las familias que vivieran en estas tres torres ubicadas en Alajuelita centro”. Concluyó Rosario Siles Fernández, alcaldesa, Municipalidad de Alajuelita.

 

 

“La vivienda sin duda alguna es un lugar de refugio para nuestro hogar, es el espacio íntimo familiar, debe ser seguro, accesible y con facilidades para realizar el resto de las actividades de cada uno de sus integrantes como estudiar, trabajar o tener lugares de recreación; por ello resalto la importancia de construir en sitios con facilidades de servicios y fuentes de empleo”, manifestó la Ministra de Vivienda y Asentamientos Humanos, Ángela Mata Montero.

Rifarán 50 mamografías en Alajuelita este viernes 18 de octubre

0

Este viernes 18 de octubre a partir de las 8:00 am y hasta las 12 md, en la cancha pequeña del parque de Alajuelita, se estará llevando a cabo la Feria de Prevención contra el Cáncer de mama.

La actividad inicia con una caminata alrededor del parque, a las 8:00am, por lo que se invita a todas las mujeres que deseen ser parte lleguen con una blusa rosada.

Se estarán dando plantas a quienes participen de las diferentes actividades programadas y se realizará la rifa de 50 MAMOGRAFÍAS.

Además, habrá zumba, toma de presión, bio bingo y stands informativos.

La Feria se lleva a cabo por parte de la Municipalidad de Alajuelita, el Área de Salud de Alajuelita y patrocinadores.

Niñas subcampeonas de Alajuelita buscan apoyo para ir a final de Futsala

0

Un grupo de 13 niñas estudiantes de la Escuela Los Pinos en San Felipe de Alajuelita buscan apoyo para asistir a la final de Futsala en los juegos estudiantiles que se realizarán del 28 de octubre al 2 de noviembre en Parrita, Puntarenas.

Las niñas quedaron subcampeonas en Futbol 7 en los mismos juegos, y esta vez buscan cumplir el sueño de quedar campeonas nacionales tras una destacada participación donde clasificaron de primeras por San José.

Según comenta el profesor de educación física y entrenador, Rodolfo Argüello, requieren sufragar gastos del transporte ida y vuelta a Parrita, así como de alimentación, hidratación, utensilios e indumentaria e implementos para botiquín.

En este momento ya se hicieron solicitudes a la Junta de Educación de la Escuela y al Comité de Deportes de Alajuelita, sin embargo, no se ha tenido respuesta aún. Además, entre los padres de familia están organizando una rifa de 2000 colones el número para también lograr recaudar fondos.

Si usted cuenta con un local, negocio o bien le gustaría colaborar con las pequeñas futbolistas, puede comunicarse con el profesor al 8324-9710.

Puente peatonal entre Desamparados y Alajuelita estaría colocado este 2024

0

El puente peatonal que unirá a Desamparados con Alajuelita ubicado en las comunidades de Coopelot en San Rafael Abajo y la Toyita en Concepción de Alajuelita, será reforzado en su estructura debido a una recomendación técnica y se espera su colocación en el último trimestre del año. Así lo dieron a conocer este miércoles 9 de octubre las municipalidades de ambas municipalidades.

Este puente iba a colocarse a en febrero gracias a un esfuerzo de cooperación realizado por ambos municipios, sin embargo, se frenó por un recurso de amparo y el análisis técnico realizado por Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LANAMME) de la Universidad de Costa Rica (UCR).

Dicho informe fue recibido el 18 de setiembre del presente año, y como resultado, se recomendó reforzar algunos puntos del puente, para ello se procederá con la compra de los materiales necesarios, los cuales se encuentran en el proceso del Sistema Integrado de Compras Públicas (SICOP). Las municipalidades aclararon que este procedimiento prolongará el proceso de instalación ya que se debe realizar la tramitología correspondiente. «Una vez que ingresen los materiales, se abordarán los puntos recomendados por LANAMME, y se realizará la instalación del puente, en el último trimestre de 2024», reza el comunicado de las municipalidades.

“Tenemos claro que el puente es una necesidad para las comunidades y la población que se ha visto afectada, así como para los estudiantes que lo utilizan como paso para asistir a sus viviendas o centros educativos, sin embargo, no podemos dejar de lado la respuesta a documentos y tramitología que se debe cumplir para que el proceso de instalación se
realice según dicta la Ley. Nos comprometemos como Gobierno Local a darle seguimiento y apoyar a la Municipalidad de Desamparados para lograr cumplir con el tiempo estipulado y darle la pronta solución que necesitan los habitantes de ambos cantones”, aseguro Rosario Siles, alcaldesa de Alajuelita.

Registro Nacional realiza verificación en campo en Alajuelita

0

El Registro Nacional informa a todos los vecinos del cantón de Alajuelita que inició con el proceso de verificación en campo con el fin de completar el mapa catastral.

El proceso consiste en una visita casa por casa en el cual un equipo de técnicos verifica en el campo, con ayuda de los propietarios, la información catastral y registral de cada propiedad del mapa catastral preliminar. Por ello es recomendable que los propietarios tengan a mano el documento de identificación, y de ser posible la escritura y el plano.

El proceso inició el 1 de octubre y se extenderá hasta el 21 del mismo mes.

Para la visita los técnicos estarán identificados con un chaleco azul y su respectivo carné, en un horario 7:00 a.m. a 6:00 p.m. Sin embargo; si no se encuentra en su casa y quiere participar de la verificación, puede visitar la oficina temporal que se ubicará en el salón comunal de Barrio Lagunilla, de la esquina sureste del templo católico 250 metros este, 50 metros norte, 80 metros sureste y 90 metros norte en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Para dudas o consultas puede llamar al 2202-0999 de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. o mediante el sitio web www.rnpdigital.com 

 

Puente entre San Felipe y Alajuelita estaría en 5 meses según licitación

0

El puente sobre la Quebrada La Guaria, cuyas obras iniciaron el viernes 20 de setiembre, 2024, tiene un plazo de cinco meses para estar listo. Así lo dieron a conocer las autoridades durante un breve acto oficial de inicio de las obras.

De acuerdo con la empresa Constructora Piedra y Ureña,  a cargo de la obra, esperan hacer todo lo posible para cumplir el plazo de la obra, en este caso por favor.

El monto de dicho proyecto es de $ 1 302 496,00 (unos 700 millones de colones) y es parte del Programa Red Vial Cantonal-II MOPT-BID.  En total el puente medirá unos 22.5 metros.

«Este es un proyecto que aunque al principio casi no se da, todo en manos de Dios, acá estamos. Va a beneficiar mucho a la comunidad y a descongestionar el tránsito, beneficiando a las personas, y además vamos a recuperar el río», comentó Rosario Siles, Alcaldesa.

Además del puente se construirán aceras y se rehabilitará el río.

 

Juntas de kinder, escuelas y colegios de Alajuelita reciben ₡49.3 millones

0
Visita al nuevo complejo deportivo del Liceo de Alajuelita_Presidente Carlos Alvarado_Foto Julieth Méndez_6/ 5/2022

¿Sabía usted que las juntas de educación y administrativas de los centros educativos públicos deben recibir fondos por parte de las Municipalidades? A través de la La Ley Nº 7552 las municipalidades deben destinar el equivalente a un 10% como monto mínimo de los ingresos provenientes del impuesto sobre Bienes Inmuebles.

En el caso de Alajuelita, la Municipalidad giró a finales del mes de agosto, un monto de ₡49.386.983 para las 20 instituciones educativas que hay en el cantón, monto que incluye un giro producto como parte del superavit 2023 de la Municipalidad y además del presupuesto con corte al 30 de junio del 2024.

El monto total se distribuye entre los 20 centros, con una fórmula que se basa en la cantidad de estudiantes matriculados en cada centro educativo. Es por eso que el Liceo de Alajuelita fue el que más fondos recibió con un total ₡6.242.038, seguido de la Escuela Los Pinos, ₡5.408.240 y en tercer lugar la Escuela Abraham Lincoln con ₡4.960.278.

Cabe destacar que los fondos se van a cada institución a través de dos vías: las Juntas de Educación y las Juntas Administrativas. El monto mayor se giró a las Juntas de Educación.

Estos fondos permiten a los centros atender necesidades de diferente índole como pago de servicios públicos.

Apúntese al Bingo a beneficio del CINDEA en Alajuelita

0

El próximo sábado 28 de septiembre de 2024, la comunidad de Alajuelita tendrá la oportunidad de disfrutar de una tarde de entretenimiento y, al mismo tiempo, colaborar con una causa educativa a través del Gran Bingo organizado por el CINDEA de Alajuelita. El evento se llevará a cabo en la Escuela Abraham Lincoln a partir de las 4:00 p.m.

El costo de los boletos es de ₡2000 y los asistentes podrán optar por premios atractivos, que incluyen montos en efectivo de hasta ₡250 000, electrodomésticos y otras sorpresas destinadas a toda la familia. La actividad está abierta a la participación de personas de todas las edades y niveles de experiencia, por lo que tanto quienes juegan bingo habitualmente como quienes lo hacen por primera vez podrán disfrutar del evento en igualdad de condiciones.

Es importante destacar que los fondos recaudados serán destinados al beneficio del CINDEA de Alajuelita, institución educativa comprometida con la formación y superación de personas jóvenes y adultas de la comunidad. Con esta actividad, el CINDEA busca no solo ofrecer una opción de entretenimiento a los habitantes del cantón, sino también promover el apoyo solidario a la educación local.

Se hace un llamado a la comunidad para participar activamente y a invitar a familiares y amigos. Para comprar puede hacerlo a través del Sinpe Movil del CINDEA: 84487004