domingo, julio 6, 2025
Inicio Blog Página 5

¡Ilusión! Las niñas de la Escuela Los Pinos de Alajuelita sueñan con ser campeonas de Futbol 7

0

Este viernes 30 de agosto las niñas de la Escuela Los Pinos en tanda de penales lograron vencer al equipo de la Escuela Elías Jiménez durante las semifinales de Juegos Estudiantiles en Nosara, Guanacaste.

Las escolares,  que partieron el pasado lunes 26 de agosto con gran ilusión, están invictas, primero en la fase de grupos al obtener 9 puntos y ahora con este triunfo en semifinales.

Ahora la ilusión es todavía mayor porque pueden ser las campeonas nacionaes a nivel escolar.

Para los padres, madres y familiares, las chicas y los profesores han destacado porque a pesar de no contar con mucho presupuesto para el equipo, ni para sufragar los gastos de este viaje, han dado su máximo esfuerzo por representar a Alajuelita y destacar entre los demás equipos.

A y A firma acuerdo que beneficiará a Alajuelita en servicio de agua

0

El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) anunció que realizó un acuerdo con el PEDREGAL con fin de mejorar la captación de agua de la Fuente Zamora, ubicada en San Antonio de Belén, Heredia, lo que beneficiaría en el suministro de agua potable a cantones como Alajuelita.

De acuerdo con el AyA, con el acuerdo, se aumentará la captación actual de 3.5 millones de litros por día a 10.4 millones de litros por día en el corto plazo,  y se estima que, en el mediano plazo, aporte al sistema hasta 43.2 millones de litros por día.

Esto contribuirá significativamente al suministro de agua potable para las personas que habitan en el sector oeste de la Gran Área Metropolitana (GAM), con un impacto positivo en los barrios del sur de San José, especialmente en Alajuelita y el sur de Desamparados. Actualmente, gran parte de esta agua se desaprovecha al fluir hacia el cauce del río Virilla.

El aprovechamiento de esta fuente beneficiará directamente al sistema Puente de Mulas, que suministra agua potable a las comunidades de Santa Ana, Escazú, Alajuelita, San Juan de Dios de Desamparados, San Rafael Abajo de Desamparados, Santa Ana y Escazú. No obstante, el beneficio se extiende a los habitantes de toda la GAM, debido a que permitirá reducir el aporte que hacen otros sistemas de la GAM al sistema de Puente de Mulas, como, por ejemplo, el sistema de Tres Ríos, que es el más grande del país.

Para el aprovechamiento de hasta los 43.2 millones de litros por día, el acuerdo incluye la realización de estudios técnicos ambientales y operativos, así como el eventual desarrollo de la infraestructura necesaria para garantizar que este recurso hídrico se utilice de manera eficiente y sostenible, asegurando el bienestar de las futuras generaciones.

“Nos preocupa ver cómo tantas familias costarricenses carecen de acceso a agua potable, mientras que aquí, se desaprovechan millones de litros de agua de manantial cada día. …. “Esta realidad es inaceptable, y por eso estamos comprometidos en canalizar este recurso invaluable hacia donde más se necesita, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de miles de personas en la Gran Área Metropolitana”, indicó David Zamora Mora, Director Comercial de PEDREGAL.

“Esta alianza nos permitirá maximizar el aprovechamiento de esta fuente, contribuyendo a la estabilización del sistema de acueducto que brinda agua a la GAM, beneficiando a más de 450,000 personas. En el cortísimo plazo, nos permitirá ofrecer 10.4 millones de litros por día, lo cual nos ayudará a enfrentar la próxima época seca”, señaló Juan Manuel Quesada, Presidente del AyA.

Compañía folclórica alajueliteña participa en importante tradición mexicana

0

El pasado lunes 22 de julio, la Compañía Folclórica Herencia Tica bailó en la Guelaguetza, la tradicional «Fiesta de los lunes del cerro», donde participaban exclusivamente las ocho regiones del estado de Oaxaca.

Después de 92 años, la Guelaguetza, cuyo significado es «ofrenda», invitó por primera vez a una agrupación extranjera. En esta ocasión, el grupo tico de Alajuelita tuvo el privilegio de mostrar sus vestidos, música y baile no solo en tierra mexicana, sino también en una festividad exclusiva.

Desde 1932 esta celebración se lleva a cabo durante ocho días con danzas y eventos deportivos en honor a la diosa del maíz. Este año, Alajuelita hizo historia siendo parte del festejo junto a la agrupación Corazón Criollo de la Contraloría General de la República.

 

 

Atletas de Alajuelita homenajeados por rendimiento en Juegos Nacionales

0

Unos 22 jóvenes atletas de Alajuelita asisitieron a los pasados Juegos Deportivos Nacionales realizados en Guanacaste durante el mes de julio, y lograron exitosamente conseguir de 23 medallas para este cantón.

Alajuelita terminó en el puesto número 36 de los 81 Cantones participantes, consiguiendo medallas en Taekwondo, Atletismo, Boxeo , Karate y Patinaje. Por esta razón el Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Alajuelita les realizó un sentido homenaje el pasado viernes 9 de agosto.

Durante la actividad que inició a las 8 pm, se contó con un acto musical a cargo de la cantante alajueliteña Alita Salazar ex participante y ganadora de Gala del programa «Tu Cara Me Suena», además del interprete Juan Jo. Además,  todos los atletas recibieron un presente de una caricatura personal,  y se cerró la noche con una cena para ellos y los padres de familia.

«Alajuelita tiene talento, y los felicito y les digo que sigan adelante, felicito además a los papás y mamás, porque estos logros son un esfuerzo de toda la familia», afirmó la Alcaldesa Rosario Siles, quien asistió a la actividad en compañía de la 2da Vicealcaldesa Javiera Centeno.

Colegio Técnico de Alajuelita celebra aniversario con Baile para las madres

0

Si hay un motivo válido de celebración este 2024 en Alajuelita, sin duda es el 10° Aniversario del Colegio Técnico Profesional de Alajuelita, primera institución pública de formación secundaria técnica en el cantón.

Cientos de estudiantes pasaron por las aulas de esta importante institución que ha brindando de conocimiento técnico a jóvenes del cantón para que puedan formarse y emplearse con mayor facilidad, en áreas como desarrollo web, contabilidad, servicios, entre otros.

Con motivo de este Aniversario el cuerpo docente y administrativos de este Colegio estarán realizando múltiples actividades, en las que invitan a toda la población a sumarse, empezando con un Campeonato de Futsal para egresados este sábado 10 de agosto, de 8 am a 12 md. El evento es abierto al público con un costo de entrada de 500 colones.

Otro evento en el cual invitan a la comunidad es al Baile Familiar,  en honor al Día de Las Madres, que realizará el viernes 16 de agosto, a las 6 pm, donde se contará con la agrupación «Tekila Band», DJ y además un Show de Juan Gabriel.  Este evento tiene un costo de 3000 colones por persona y 1000 de parqueo. Además, se harán rifas para las madres. La venta de entradas se hacen directamente en las oficinas del colegio o al Sinpe movil: 8950-0416.

Según los organizadores las actividades aniversario continuarán, por lo que estarán anunciando más pronto.

Construcción de puente que conectará San Felipe con el Cementerio iniciará en setiembre

0

La construcción del puente  sobre la quebrada La Guaria, que conectará el sector de San Felipe, y la calle que pasa por el costado del Colegio Técnico de Alajuelita y al Cementerio Municipal está para el próximo mes de setiembre.

Así lo informó la empresa constructora encargada de la obra durante una reunión con la comunidad el pasado 1 de agosto en el Colegio Técnico Profesional de Alajuelita.

El proyecto solo está a la espera de la aprobación por parte del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) del nuevo diseño del puente, esto porque se detectó una tubería de Acueductos y Alcantarillados, (AyA) lo que obligó a hacer un ajuste en el diseño.Una vez iniciada la obra se espera que esté lista en 150 días calendario.

El monto de dicho proyecto es de $ 1 302 496,00 y es parte del Programa Red Vial Cantonal-II MOPT-BID.  En total el puente medirá unos 22.5 metros.

“Agradezco la participación de los vecinos, funcionarios municipales y a GIZ por el apoyo durante toda la planeación del proyecto próximo a iniciar, que traerá mucho beneficio a Alajuelita y a quienes transitan diariamente por el cantón”, comentó la alcadesa rosario siles.

Niñas de Escuela Los Pinos de Alajuelita sueñan con ser las campeonas nacionales en Fútbol 7

0

Una gran ilusión embarga a 15 niñas de la Escuela Los Pinos tras ser campeonas regionales por el cantón de San José en la categoría B de Futbol 7 femenino, ya que gracias a este logro asistirán a los Juegos Estudiantiles Nacionales 2024.

Estas estudiantes llegarán por primera vez a la final tras más de tres años que la Escuela ha participado en la etapa clasificatoria de estos juegos, tanto a nivel de Futbol 7 como Futbol Sala.

Las alajueliteñas, representarán al cantón de San José, compitiendo con 7 equipos más, cada uno de ellos representando a cada provincia, y se suma el equipo clasificado por ser sede, para un total de 8 equipos, El torneo consistirá en 2 grupos de cuatro, donde juegan todos contra todos, y clasifican los dos primeros lugares de cada grupo. Luego pasan a semifinales y posterior al equipo campeón.

Niñas destacadas en futbol de la Escuela de Futbol. Monserrath, Natasaha , Brianna , Daniela , Mariana Sofía Brenes, Linsey Herrera, Yaslin, Trinidad, Nadia, y Yilary,

Las alajueliteñas jugarán un partido por día los días martes 27, miércoles 28 y jueves 29 de agosto. Si clasifican juegan la semifinal el viernes 30 y si ganan estarán en la final el sábado 31.

Todo esto se desarrollará en la Sede que está en la Escuela de Nosara en Guanacaste.

Según los profesores de educación física Antonio Sancho y Rodolfo Arguello, son los encargados del equipo. Ambos desde que entraron en 2018 y 2017 a la institución educativa, comenzaron a conformar equipos, y lograron llevar a la final de las regionales a lo varones en masculinos.

SEMILLERO DE TALENTO CON SELLO DE PROYECTO DE FUTBOL «RESCATE URBANO»

Varias de las chicas que están en el equipo forman o formaron parte de la Academia de Futbol Rescate Urbano un proyecto liderado por Wilberth Porras que entrena a niños, niñas, y jóvenes del sector de La Aurora de Alajuelita con una visión social, con el fin de que en el deporte encuentren un espacio sano y recreativo que les ayude a su proyecto de vida.

Gracias a este proyecto donde  desde los 4 años empiezan a practicar el deporte, un grupo de niñas conocieron el futbol, y hoy son destacadas en su práctica. Tal es el caso de Daniela Angulo Ramírez, de 12 años, quien dice amar el futbol, y es integrante de Rescate Urbano desde los 4 años  es la goleadora del equipo de la escuela.

 

comentó daniela quien se declara fan de cristiano ronaldo.

Municipalidad e INDER se unen para mejorar ruta en San Antonio de Alajuelita

0

Con el fin de mejorar las condiciones de la Ruta Cantonal N°091 en el distrito de San Antonio de Alajuelita, y permitir un mejor acceso peatonal y vehicular para el transporte de las personas habitantes de la zona y agricultoras para la adecuada comercialización de sus productos, se gestó un acuerdo de cooperación entre la Municipalidad de Alajuelita y el Instituto de Desarrollo Rural (INDER).

El objetivo es mejorar la calle denominada Calle Común, mediante un proyecto que incluye la construcción de la estructura de pavimento y cunetas, corresopndientes a 1,7 km de la Ruta Cantonal N°091.

El proyecto plantea una inversión cercana a los 329 millones de colones, donde la Municipalidad de Alajuelita aportará aproximadamente ¢ 110 millones y se estaría solicitando al  (INDER) cerca de 219 millones restantes.

Fuente: Municipalidad de Alajuelita

La Municipalidad también aportará su trabajo con el apoyo técnico de la Unidad Técnica de Gestión Vial, Proveeduría, Promoción Social, Gestión Ambiental, además del liderazgo de la Alcaldesa Rosario Siles, quien está a la cabeza de este proyecto.

Fuente Municipalidad de Alajuelita

El objetivo de este proyecto es así como generar una ruta alterna a la Ruta Nacional N°105 entre Alajuelita y Escazú.

La calle tendrá dos carriles de 2,75m de ancho y cunetas de 1.20m de ancho. También se incluyó la colocación de tuberías de 36” para acceso a fincas.

El proyecto es parte del trabajo el Consejo Territorial  del INDER de Pursical, Mora, Turrubuares, Alajuelita, Santa Ana y Escazú, y fue presentando ante el Consejo Municipal por la representante del Consejo, la Sra. Nuria Mora.

Reubican a 128 estudiantes de escuela de Los Filtros en Alajuelita

0

El Ministerio de Educación Pública (MEP) tomó la decisión de reubicar a los estudiantes de la Escuela Los Filtros, en Alajuelita en centros educativos aledaños, mientras buscan terrenos viables en la zona para reinstalar las instalaciones físicas.

Según explicó el Departamento de Prensa del ente, los 128 menores se distribuirán de la siguiente manera: la mayoría estará en la escuela Ismael Coto, ubicada a 500 metros de la antigua institución.

Los estudiantes de tercer y sexto grado se ubicarán en el centro educativo Calle El Alto, a 2 kilómetros de Los Filtros, mientras que otros serán redirigidos a la escuela El Llano y solo tres pasarán a estudiar a la San Felipe.

“Sobre los 12 docentes, en este momento se encuentran en la supervisión de circuito y la Dirección Regional está trabajando con la Dirección de Talento Humano para buscarle solución a ellos. En el caso de la directora, ella sí permanece en la institución, porque están con el traslado de los activos”, manifestó el MEP.

A pesar de las protestas de los padres de familia, debido a la distancia que tendrán que recorrer por el traslado de sus hijos, Carmen Montoya, directora de Los Filtros, alegó que el Ministerio dará un subsidio de transporte a los estudiantes que así lo requieran.

Esta escuela está tiene grietas, las cuales se generaron desde hace algunos meses, sin embargo, en los últimos 15 días se hicieron más grandes, por lo que el MEP tuvo que optar por cerrar los portones y trasladar a los estudiantes.

Tomada de www.diarioextra.com 

Alajuelita obtiene 23 medallas en Juegos Deportivos Nacionales

0

El pasado miércoles 10 de julio finalizó la participación de la delegación de Alajuelita en los Juegos Deportivos Nacionales Guanacaste 2024, en la que se contó con una a excelente representación donde participaron 22 atletas y se consiguieron 23 de medallas.

Así lo dio a conocer el Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Alajuelita (CCDRA), destacando la labor de los jóvenes atletas, entrenadores y cuerpo técnico.

Además de las habituales destacadas participaciones en atletismo y taekwondo, este año se consiguió medallas en Boxeo, karate y por primera vez en patinaje.

Las disciplinas que ganaron fueron:

Taekwdondo: 11 medallas

  • 2 oros: Tayra Burklund y Fiorella Cervantes
  • 4 platas: Jordan Rojas, Jacob Carpenter, Ofelia García y Víctor Navarro
  • 5 bronces: Stéfano Murillo, Alexander Blass, Chelsea Burklund, Erick Vanegas y Anthony Varela.

Atletismo: 6 medallas

  • 2 Oro: Fernanda Mora
  • 1 Plata: Isacc Rojas
  • 3 Bronce: Camila Mora, Isacc Rojas y Arath Salazar

Boxeo: 3 medallas

  • 1 Oro:  Minor Mena
  • 1 Plata: Chiela Somaribas
  • 1 Bronce: Nahaira Fallas

Patinaje 2 medalla

  • 2 Bronce: Rommel Martínez

Karate 1 medalla:

  • Bronce: Stephanie Chaves García