- Lunes: De 2:00 pm a 3:00 pm, de 3:00 pm a 4:00 pm, de 4:00 pm a 5:00 pm.
- Martes: De 3:00 pm a 4:00 pm.
- Miércoles: De 9:00 am a 10:00 am y de 10:00 am a 11:00 am
Abren curso de Artes en Alajuelita
10 estudiantes de Alajuelita de escasos recursos recibieron beca
10 estudiantes de escasos recursos de Alajuelita recibieron una beca de 15 mil colones mensuales para que puedan apoyarse en sus necesidades económicas de estudio.
Esto gracias al Progama Formando Líderes a través de la Solidaridad que tiene a cargo la empresa de autobuses 205 Metrocoop, la cual desde hace más de 8 años brinda estas becas a 10 estudiantes de Hatillo y 10 de Alajuelita.
Según comentó Ana Masís, Encargada de Atención al Usuario, la idea de la beca es apoyar a los estudiantes pero también a sus familias, ya que muchas de estas son líderadas por jefas de hogar.
«Se han impartido cursos y charlas sobre el bullying, autocuidado, depresión, alimentación, salud financiera, entre otros, ya que nuestra idea es apoyarles para que sigan adelante», expresó Masís.
Los beneficiados con la beca fueron seleccionados a través de la Comisión de Transporte de Alajuelita, quienes trabajan con integrantes de asociaciones para identificar las personas. Actualmente, se benefician menores de Tejarcillos, Concepción, San Felipe, El Llano, Alajuelinda, San Josecito, Geranios, entre otros.
Actualmente el cupo está lleno con los 10 campos, sin embargo, si alguna persona quisiera más información o bien conversar en caso de que haya lista de espera, puede contactar a la empresa al 22146333.
Concurso de fotografía dará premios valorados en $4000
Si usted es amante de la fotografía, especialmente en competiciones deportivas, puede apuntarse al concurso “Somos Costa Rica by Epson”, dirigido a fotógrafos, tanto profesionales como amateurs, y que dará la oportunidad de exhibir sus habilidades artísticas en una galería de arte y ganar premios valorados en 4000 dólares.
Para concursar los interesados deben asistir y tomar fotografías en el Gran Fondo Andrey Amados (GFAA) el próximo 25 de febrero.
¿Cómo participar?
Cualquier persona, de todas las edades, que desee participar en este concurso deberá de hacer lo siguiente:
- Asistir al Gran Fondo Andrey Amador, que se llevará a cabo el 25 de febrero en Paseo Colón. El evento iniciará a las 3:00 am y finalizará a las 2:00pm.
- Seleccionar una o varias de las siguientes categorías: Ruta, Experiencia en el evento, Paratletas.
- Capturar fotografías representativas para cada categoría elegida.
- Enviar tu fotografía favorita de cada categoría, individualmente, al correo electrónico mailto:somoscostarica2024@gmail.com antes del 4 de marzo.
- Y al enviar el correo, es importante cumplir con las siguientes especificaciones:
- Poner en el asunto el nombre de la categoría a participar (ejemplo: Categoría Ruta).
- Incluir en el cuerpo del correo si eres amateur o profesional, así como tus datos personales (nombre completo, edad y número de teléfono).
- Adjuntar las fotos en formato PNG.
- Enviar cada foto por separado.
El proceso de selección de las seis mejores fotos estará a cargo de un panel de distinguidos jurados, entre ellos Juan Calivá, experto en el campo de la fotografía, y Braulio Romero, del área de las artes visuales.
Los premios para los primeros lugares valorados en más de $4.000 incluyen una combinación de efectivo y la entrega de equipos de Epson. Al ganador amateur se le entregará una impresora fotográfica Ecotank L8050 y al ganador profesional se le entregará una impresora SureColor P700.
El ganador se dará a conocer el 01 de abril y las mejores fotografías serán exhibidas en una galería de arte, el 18 de abril. Epson será el encargado de imprimir las fotografías ganadoras.
¿Conflictos de pareja por temas de dinero? Vea los consejos de los expertos para evitarlos
La Encuesta Financiera a Hogares (Enfiho) 2022, estima que el 49,6% de los hogares, es decir cerca de 864 mil familias, reportan algún tipo de deuda. En el marco del recién celebrado San Valentín, donde muchas parejas celebran su amor y compromiso, expertos destacan la importancia de hacer planificación de las finanzas en pareja.
Una forma de lograr el manejo adecuado de un presupuesto en pareja es a través de la definición de roles financieros, esto quiere decir que, cada integrante debe reconocer sus fortalezas y oportunidades de mejora para poder decidir qué función tendrá en la administración de las finanzas. También deben quedar claras las preferencias y diferencias en el estilo de gastos, así como el compromiso de ajustarse a lo que ambas personas acuerden para no salirse del plan haciendo gastos innecesarios.
Ya sea que la pareja decida dividir las responsabilidades o tener un fondo común para asumir los pagos, siempre es importante armar un presupuesto colaborativo, donde cada miembro tenga roles definidos para facilitar la administración del dinero y evitar conflictos a futuros. Dentro de los roles que se pueden asumir está el de planificador, responsable de pagos, encargado del ahorro familiar o inversionista.
Una de las dudas que surge en las parejas es si es aconsejable dividir los gastos 50% – 50%, no obstante, los roles financieros en pareja toman en cuenta diferentes variables como, por ejemplo, el ingreso, por lo que a mayor ingreso, el aporte al presupuesto también debería aumentar.
Otra forma de distribuir los gastos es de acuerdo con las preferencias, por lo que una persona podría asumir los rubros de alimentación mientras la otra asume los que tengan que ver con el pago de la vivienda y los servicios públicos, o la planificación de las vacaciones, siempre tratando de buscar la economía para el hogar.
Cindy Rivera, Gerente de Educación Financiera de Coopenae, explica que, aunque la dinámica de cada pareja o de cada familia es diferente, el aporte de cada persona al presupuesto familiar debe establecerse de acuerdo con los objetivos.
5 pasos para el manejo sano de las finanzas en pareja
- Planificar sobre la base de una comunicación transparente
- Establecer metas compartidas para el manejo del dinero
- Definir roles financieros tomando en cuenta
- Crear un presupuesto compartido
- Armar un plan de trabajo en pareja para alcanzar los objetivos
Se conseja revisar al inicio de cada mes el avance del plan de trabajo y el presupuesto, ya que con el tiempo las variables podrían cambiar, como consecuencia de un aumento o una reducción en los ingresos, gastos inesperados o incluso redefinición de los objetivos.
Hay casos en los que es necesario buscar un especialista en el manejo de las finanzas y para estas situaciones, las parejas pueden acercarse a Coopenae, que cuenta con un consultorio donde se ofrece asesoría especializada gratuita para apoyar a las personas en la organización de sus finanzas incluidas las de pareja. Si desea contactarlos puede escribir a consultoriofinanciero@coopenae.fi.cr.
Harán Festival de Verano en La Sabanita de La Guapil
Un terreno antes abandonado y que se prestaba para la aculumación de basura y el consumo de drogas ahora pasó a estar recuperado con un playground, un sendero, reforestación, huerta y compostaje.
Se trata del lugar conocido como La Sabanita, ubicado en por la Rotonda de la urbanización La Guapil en San Felipe de Alajuelita, el cual colinda con el borde del río Tiribí y que ha sido parte de un proyecto de recuperación por parte de vecinos de la comunidad, la Municipalidad de Alajuelita y el proyecto del Corredor Biológico Interurbano del Río María Aguilar.
En el marco de este proyecto mañana sábado 17 de febrero de 8:30 am a 12 pm se harán diferentes actividades para que la comunidad se apropie y disfrute de este lugar, tales como:
- Concurso de cometas
- Carrera de sacos
- Mural con tiza
- Castillo infable
- Elaboración de paca digestora (huerta)
En días pasados en este parque se inauguró una estructura para practicar Calistenia y un playground.
Municipalidad inicia construcción de Boulevard en Concepción de Alajuelita

La Cruz de Alajuelita cumple 90 años y harán caminata este domingo 18 de febrero
Este monumento se inauguró el 8 de Julio de 1934 con una misa solemne en presencia de los feligreses que caminaron hasta este cerro. En 1984 comenzó a funcionar su iluminación eléctrica. Se re iluminó en el año 2015.
CAMINATA
Con el fin de recaudar fondos para la restauración del Santuario de Santo Cristo de Esquipulas, se realizará una caminata este domingo 18 de febrero a las 8 am, donde se recolectará una cuota voluntaria de 2000 colones por persona. La salida será desde la Casa Pastoral de El Llano. Si desea más información comuníquese con Jorge Astúa o Nora Bermúdez al 85070956
Construirán Puente Peatonal en sector de la Toyita y Coopelot entre Alajuelita y Desamparados
Recogerán «basura no tradicional» este febrero en Concepción de Alajuelita
- Lunes 12 de febrero: INA, urbanización Chorotega, Cruz Roja y Cementerio.
- Martes 13 de febrero: Bosques de Paz, calle Cambronero, Barrio el Tejar, Vista San José, 11 de abril (detrás de la escuela) y Las Vegas.
- Miércoles 14 de febrero: Empieza frente a panadería Emmanuel, Cantarranas, urbanización Vista Sur y Frente a la escuela Carmen Lyra.
- Lunes 19 de febrero: La Toyita, El Muro, Lotes Paz, Boca del Monte, Calle Patalillo y Almendros.
- Martes 20 de febrero: Poro, El Chorro, Vista Grande, calle el Súper Concepción.
- Miércoles 21 de febrero: Recicladora San Miguel, Las Itabas, calle hacia río Cañas, calle Chirivico y super Mei Yi y sus alrededores.
- Lunes 26 de febrero: El progreso, calle Chinchilla, calle Mina de Oro hacia la rural, Monte Dorado y Vista Real hasta la cancha.
250 niños de Alajuelita recibieron ayuda de Banco de Alimentos
Cerca de 250 niños y niñas que son atendidos por la Asociación Shekinah de Ayuda y Bendición al Necesitado, recibieron alimentos y artículos de primera necesidad en 2023, a través del Banco de Alimentos de Costa Rica, financiado por el sector privado.
Además, a través de la Asociación Centro Cristiano Canaán, otras 42 personas en rehabilitación o situación de calle también resultaron beneficiadas.
El Banco de Alimentos es una organización sin fines de lucro que funge como centro de acopio y distribución de los víveres que se recogen gracias a los aportes de varias compañías.
Una de dichas empresas es FIFCO, que durante el 2023 aportó 16 millones de colones a la causa a través de la campaña Ayudar es Pan Comido, de la cadena de panaderías Musmanni, mediante la donación de un porcentaje de las ganancias generadas por la venta de melcochones en las tiendas de todo el país.
En total, el año pasado se logró beneficiar a 8.874 personas de las provincias de San José, Alajuela, Heredia, Cartago, Guanacaste y Limón.
Si usted desea obtener más información sobre el Banco de Alimentos puede ingresar al link: https://bancodealimentos.or.cr/contactus