domingo, julio 6, 2025
Inicio Blog Página 6

INTEL dará becas en Inteligencia Artificial a mujeres de Costa Rica

0

Intel lanzó una nueva convocatoria de la iniciativa ‘Mil Mujeres IA’ (M1000IA), cuyo objetivo es empoderar a 1000 mujeres de América Latina mediante cursos especializados en Inteligencia Artificial (IA).

Este programa busca democratizar el acceso a esta tecnología, promoviendo su uso práctico en el ámbito laboral y reduciendo la brecha de género en la industria tecnológica.

La convocatoria se enfoca en proporcionar formación digital gratuita a mujeres mayores de 18 años en Argentina, Colombia, Costa Rica, México y Uruguay. M1000IA ofrecerá cuatro cursos online, adaptados a diferentes niveles de conocimiento y objetivos profesionales, con una duración de 12 semanas y certificación académica.

En la primera edición lanzada en marzo se postularon más de 5000 mujeres costarricenses. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 19 de julio de 2024 en www.milmujeresia.com. Los cursos comenzarán el 12 de agosto de 2024. Dado que las plazas son limitadas, se dará prioridad en función del momento de inscripción y los criterios específicos de cada curso.

Las participantes deben contar con acceso a una computadora e internet, y se ofrecen cursos según su nivel de conocimiento en IA en:

  • Introducción a la IA
  • IA para no tecnólogas
  • Tecnólogas sin experiencia en IA
  • Tecnólogas con experiencia en IA

Este proyecto cuenta con el respaldo del Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), y es desarrollada en colaboración con Positivo BGH, Bounty Edtech y la Universidad Tecnológica Nacional de Argentina (UTN),

«El MICITT tiene un firme compromiso con la equidad y la innovación, y la iniciativa M1000IA es una manifestación concreta de cómo la colaboración entre el sector público y privado puede crear oportunidades reales y tangibles. Al apoyar a mujeres en su formación en IA, estamos invirtiendo en el capital humano necesario para enfrentar los desafíos que presenta esta tecnología”, finalizó Orlando Vega Quesada Viceministro del MICITT.

Fuente: MICITT 

Sismo del 24 de junio tuvo epicentro a 1.2km de Cruz de Alajuelita

0

El 24 de junio se presentó un sismo bastante sentido en el Gran Área Metropolitana (GAM), cuya magnitud fue de 4,6 y epicentro se dio 1.2 km al este de la Cruz de Alajuelita.

De dicho sismo se presentaron réplicas. Cerca de 11 sismos de magnitudes entre 2,0 y 3,0 hasta al mediodía del 25 de junio se presentaron. Así lo dio a conocer la Red Sismológica Nacional (RSN) de la Universidad de Costa Rica (UCR).

Como dato curioso, se estima que el terremoto de Alajuelita del 21 de marzo de 1842 y magnitud 5,4 ocurrió muy cerca del epicentro del sismo del 25 de junio.

Ahora bien, la actividad sísmica reciente está sucediendo en una falla hasta ahora desconocida. Los análisis del mecanismo de la fuente indican que esta falla es de un tipo denominado «desplazamiento de rumbo dextral». Aún se desconcen las dimensiones exactas de esta falla particular. Otras fallas cercanas poseen longitudes de 5-15 km y tienen potencial de general terremotos de magnitud 5,9- 6,5.

Aunque estas fallas no tienen un alto potencial sísmico, la gran cantidad de población expuesta a una posible sacudida de alta intensidad las hace muy peligrosas para la zona más poblada de Costa Rica, explicó la RSN, en un comunicado en su sitio web.

Municipalidad de Alajuelita solicita semáforo peatonal en calle de Pequeño Mundo

0

Una gran preocupación han mostrado los vecinos de Alajuelita que tienen que cruzar en la calle principal del sector de La Aurora, específicamente en las cercanías del Centro Comercial El Encuentro y Pequeño Mundo, donde el tráfico vehicular es denso y además, no hay reductores de velocidad.

Ante esta necesidad, la Municipalidad de Alajuelita solicitó a Ingeniería de Tránsito del Ministerio de Transportes y Obras Públicas (MOPT) realizar un estudio para buscar soluciones y que los peatones puedan cruzar la calle de forma segura.

Actualmente esta calle no cuenta con un semáforo, o cruce peatonal, además se han presentado accidentes vehiculares, esto debido a que el tránsito en ese sector se incrementó, con el adicional que hay más salidas y carriles a la calle.

Según informó Rosario Siles la Alcaldesa, en este momento se está a la espera de que Ingeniería de Tránsito dé las instrucciones a los funcionarios municipales para hacer el conteo vehicular en tres puntos específicos: Por Pequeño Mundo, Palí de la Aurora y en la radial. El conteo requerirá de unas 6 personas y con estos datos se procederá a realizar el estudio.

La idea de este estudio es no solo valorar el paso por Pequeño Mundo si no por la radial donde las personas no cuentan con un puente o paso peatonal.

 

A y A dice que racionamientos de agua en Alajuelita disminuirán

0

Alajuelita es parte de los 11 cantones de la Gran Área Metropolitana en los que el Instituto de Acueductos y Alcantarillados (A y A) informó el pasado viernes 28 de junio que ya no se verá afectado por los desabastecimientos de agua potable.

Así lo anunció el Presidente del A y A, Juan Manuel Quesada, indicando que gracias al aumento de las lluvias los suministros están mejorando y que en el 70% del territorio no se aplicarán cortes, como ha venido presentándose.

En Alajuelita la molestia de los vecinos llevó al cierre de vías y protestas por la falta de suministro, al igual que otros vecinos de Hatillo en meses pasados. En estos sectores el desabastecimiento se extendieron entre ocho y diez horas al día.

“Los sistemas que abastecen una pqueña parte de los Hatillos, Escazú, Desamparados y Alajuelita siguen aún reestableciendose. Sin embargo las afectaciones en estas comunidades van a ser en menor escala y en pocas horas” señaló Quesada, presidente del AyA.

Compañía alajueliteña de baile folclórico celebra 20 años de existencia

0

Durante julio, la Compañía Folclórica Herencia Tica festejará su cumpleaños número veinte en lugares como el Teatro Popular México Salazar y la Aurora de Alajuelita.

El grupo constituido por 25 personas entre bailarines y ayudantes, también viajará a México para representar al cantón y continuar con la celebración de su 20° aniversario.

Si usted quiere apoyar a la compañía y disfrutar de sus puestas en escena, aquí le dejamos su programación:

-Sábado 6 de julio a las 7 pm
Teatro Popular México Salazar
«Folcloriada Guanacastequidad La Malacrianza»

-Domingo 14 de julio a las 2 pm
La Aurora de Alajuelita
«Espectáculo de aniversario y despedida del grupo hacia la gira a México»

-Miércoles 17 de julio
Por redes sociales
«Lanzamiento del video oficial de aniversario LAJUELITEANDO»

Para adquirir las entradas a los eventos o consultar otros detalles, puede comunicarse al 8348-5613 y a los correos herenciatica17@gmail.com / herenciatica@hotmail.com

Ministro de Seguridad confirma construcción de Delegación Policial en Alajuelita

0

El Ministro de Seguridad, Mario Zamora, estuvo este martes 18 de junio en Alajuelita y confirmó que confirmó que cuentan con un presupuesto de más de 1000 millones de colones para la construcción de una Delegación de la Fuerza Pública, la cual se encuentra en la fase de diseño.

El terreno donde se construiría está ubicado cerca del Parque Logístico Latam, en sector de  La Aurora, y fue donado por la Municipalidad de Alajuelita meses atrás.

«Gracias a una petición expresa y directa de la Señora Alcaldesa Rosario Siles, en la reunión del Presidente con los Alcaldes la semana pasada, hoy jueves estamos acá rindiendo cuentas sobre la situación de seguridad», afirmó Zamora quien se presentó en el Concejo Municipal.

Esta noticia se da en un contexto donde la inseguridad y los homicidios se han disparado en el país, y Alajuelita no escapa de ello, siendo afectada por la lucha entre bandas de narcotráfico.

«Tenemos claro que nuestra población y por supuesto a raíz del desarrollo necesitamos seguir creciendo en medidas que nos garanticen la seguridad, así que esta noticia es un reflejo más de que desde nuestro lado estamos contribuyendo para seguir trabajando. comenta cómo estamos como país y de Alajuelita en la dinámica criminal en Costa Rica.

Durante su intervención en el Concejo, resaltó el cambio que Costa Rica ha tenido en su criminalidad en los últimos 10 años, donde la criminilidad era más «costarricense» y los parámetros eran muy distintos,  donde las grandes carteles de drogas mexicanos y colombiano empezaban a contactar los grandes a los grupos.

«Hace 10 años era extraño que hubiera un sicario costarricense, y lo que más nos impacta es la edad de esos sicarios, de 14 y 15 años. Esto nos debe alarmar, con responsabilidaades diferenciadas», afirmó zamora.

 

Kimberly Clark se instala en Alajuelita y ahorrará 50% de tiempo en transporte de productos

0

Otra nueva inversión llega Alajuelita, esta vez con la instalación de la empresa multinacional Kimberly Clark  quien inauguró su nuevo inauguró su nuevo Hub Logístico regional en Costa Rica, ubicado en  el Parque Logístico LatAM, La Verbena, el pasado martes 18 de junio.

Esta instalación, cuya inversión es de 5 millones de dólares, optimizará la distribución de productos fabricados en Costa Rica hacia mercados en Centroamérica, Panamá, América Latina y más allá.

Cuenta con 8.600 metros cuadrados de construcción y más de 11.000 posiciones en palet para almacenar papel higiénico, toallitas húmedas, toallas de higiene femenina, toallas de papel para cocina, servilletas, así como los productos de la división institucional de Kimberly-Clark Professional™.

La empresa planea despachar desde Costa Rica- 2.5 millones de cajas con producto, las cuales se exportarán a Centroamérica y Panamá (vía terrestre); así como el Caribe (vía marítima).

El edificio de 8,600 metros cuadrados está equipado con más de 11,000 posiciones de palets para almacenar una variedad de artículos de cuidado personal como papel higiénico, toallitas húmedas, toallas femeninas, toallas de papel y servilletas

Roberto Chaves, Gerente de Logística para Kimberly-Clark América Latina Norte, destacó las ventaja de la ubicación estratégica del centro en Alajuelita:

“Con el lanzamiento de esta operación en Alajuelita, la empresa ahorrará hasta el 50% del tiempo que toma transportar productos por tierra desde y hacia los principales puertos del país, gracias a su ubicación geográfica”.

Según comentó Rosario Siles, Alcaldesa de Alajuelita, este tipo de inversiones son una gran noticia para el cantón porque refleja que los resultados del esfuerzo por posicionar a Alajueltia como un lugar seguro, ágil en trámites y con una ubicación estratégica para las inversiones, lo cual se traslada en crecimiento y más recursos para invertir en el cantón.

Concepción tendría nuevo EBAIS

0
Una buena noticia llega a los vecinos de Concepción de Alajuelita, ya que el pasado jueves trascendió la noticia de que esta comunidad contaría con un nuevo EBAIS.
La noticia la confirmó la Alcaldesa de Alajuelita Rosario Siles, luego de que se obtuviera la aprobación de presupuesto por parte de la Dirección Nacional de Desarrollo de la Comunidad, mejor conocida como DINADECO.
«Me siento muy complacida de que el Gobierno vuelva los ojos para este cantón y nos brinde estas oportunidades de crecimiento, llevamos 5 solicitudes más que esperamos contar con el apoyo del Gobierno para lograr alcanzar buenos resultados en beneficio del cantón, indicó Siles.

Esta noticia se da luego de la reunión de Alcaldes de la Provincia de San José con el Presidente de la República, Rodrigo Cháves, el pasado jueves 13 de junio, donde Siles puso sobre la mesa requerimientos prioritarios  para Alajuelita.

De momento no se cuenta con información de fechas o plazos para la construcción de la obra.

Galería: Desfile de Bandas Alajuelita 1 de mayo

0

El pasado 1 de mayo Alajuelita fue testigo del traspaso de poderes de las autoridades municipales, donde el saliente Modesto Alpizar, entregaba la Alcaldía a la que fuera su vicealcaldesa Rosario Siles.

Esta ocasión conllevó un Desfile de Bandas el cual pasó por el centro de Alajuelita, por el parque y llegó hasta el Colegio Técnico Profesional de Alajuelita, donde se realizaron los actos protocolarios.

A  continuación le invitamos a ver la siguiente Galería.

Plasman mural de pintor alajueliteño Gerardo Solano en lotería

0

Un hecho anecdótico para el reconocido pintor oriundo de Alajuelita, Gerardo Solano, se dio el pasado domingo 2 de junio, donde uno de sus murales fue elegido para la portada de la edición dicha lotería de ese día.

Lo curioso del hecho fue que dar con él como autor de dicho mural, no fue fácil, porque al principio no se acordaba. Contó Solano en tono de humor: «cuando me llamaron la primera vez preguntandome si ese mural era mío dije que no, pues no me acordaba. Les tomó un mes dar conmigo, y ya luego pude verlo bien y reconocí los detalles del turno y otros elementos»

Solano es pintor de más de 400 murales y tiene 20 años de hacer murales, y 30 años de ser pintor.

El diseño de la Lotería del 2 de junio refleja el mural que pintó en 2017 en la Escuela República de Venezuela y que refleja a la Parroquia de San Miguel de Arcángel, en Escazú. La escogencia fue dada a partir de 225 aniversario de dicha parroquia.

La vida de este muralista se ha centrado en obras naturalistas, en todo el país. «He estado desde Isla Venado, Puntarenas, San Ramón, Cartago, Limón, CIudad Neyli, y casi llegando a la frontera», mencionó.

Desde niño Solano le llamó la atención el arte, ya que según cuenta era habilidoso en el dibujo, y por eso aprendió técnicas de pintura en la Casa del Artista durante cuatro años.

«Me inscribí pensando que quizá me iba a ir viendo, aprendiendo técnicas, pero jamás pensé que iba a vivir de la pintura», manifestó.

Si desea encargarle a este destacado pintor una obra, puede contactarle al: +506 6289 2097 

HERMOSOS MURALES